Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

INFORME SOBRE PONENCIAS DE ESTUDIANTES DE LIC. EN EDUCACION INFANTIL.

Imagen
 Las ponencias de investigación dieron inicio con el proyecto “APRENDO Y ME DIVIERTO A TRAVES DEL JUEGO” presentado por las estudiantes Ana Elisa Barbosa, maría Paola Uribe, maría Isabel correa, Jaidiht solano ellas fueron las encargadas de darnos a conocer el proyecto que llevan a cabo en su respectiva institución, dándonos a conocer las características de su proyecto que como su nombre indica busca enseñar a los niños atreves de la lúdica y el juego fortaleciendo así las áreas socio-afectivas del niño, fomentando lazos de amistad y trabajo colaborativo, así como su área cognitiva y su motricidad fina, gruesa y psicomotricidad, haciendo uso de las teorías del ya conocido jean Piaget que dice que el juego es una parte fundamental de conocimiento del niño ya que el niño no lo ve como tal, lo ve como una manera de aprender, las competencias que nos dieron a conocer son la comunicativa, la socio afectiva, corporal, ética y cognitiva. nos presentaron distintas actividades que utilizaro...

Informe sobre Xl simposio de investigación formativa “La investigación inicial docente”

Imagen
 El simposio de investigación inicio con una charla por parte de los docentes de la universidad de la guajira encargados de los semilleros de investigación, Alba pinto, Jarold Díaz, estos nos enseñaban la importancia de la formación en investigación mientras contaban los avances que tienen con sus respectivos semilleros, extendiendo la invitación a todos los estudiantes de licenciatura en Educación infantil a pertenecer a ellos. La siguiente ponencia fue sobre “la pedagogía del grito” una investigación llevada a cabo en la ciudad de Maicao por varios docentes, su objetivo era evidenciar las posibles causas y circunstancias que llevan a la disfonía de docentes en el municipio de Maicao, se explicó el porqué de la investigación, los métodos que se utilizaron. Luego de todo los anterior se presento el docente Alveiro machado con su ponencia sobre el desarrollo de la lectura critica para la formación del discurso pedagógico de los estudiantes del programa de educación infantil, este no...

VIDEO TUTORIAL COMO CREAR COMICS CON PIXTON !!!

 

Informe conversatorio en el auditorio uniguajira sobre la calidad de la educación

Imagen
 En el conversatorio se hablo sobre la calidad de la educación, los parámetros y cómo funciona la acreditación de las universidades y como nosotros como estudiantes debemos conocer nuestro valor y papel en la acreditación de la universidad. El cuento de la educación, así es como se nombro la ponencia hecha por Carlos deluque en la cual explicaba como se dio el avance de las leyes sobre la educación de calidad mostrándonos todos los procesos que con el tiempo se han hecho para el cambio y mejora de la educación en Colombia y como se deben aplicar esos cambios en las universidades para así lograr los objetivos planteados y llegar a la acreditación. Otro tema que se nos explico fueron nuestros derechos y deberes como estudiantes de uniguajira, ponencia realizada por Frank correa encargado de bienestar social universitario de uniguajira, quien nos explico con ejemplos de la necesidad de conocer los estatutos de la universidad para así saber cuándo y cómo defendernos en caso de que se n...

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE REDALYC

Imagen
ARTICULO#2

las Tics en el Aula

Imagen
 EJERCICIO #1 En la actualidad es innegable la gran influencia que ejercen los diferentes medios de comunicación en la vida de las personas desde los más pequeños hasta los abuelos. Y es aún más evidente lo rápido que cada uno de estos avances tecnológicos nos atrapa (aplicaciones/dispositivos). Por ello encontramos posturas divididas, hay quienes afirman que todo esto solo ha contribuido contaminar cada vez más la mente y el tiempo de nuestros jóvenes acercándoles a múltiples distractores y desenfocándolos del verdadero conocimiento y su formación e incluso de su misma familia. Por otra parte encontramos estas herramientas infinitas posibilidades de interacción e innovación para todas las personas, recursos que al darle el uso adecuado serán de gran ayuda. EJECRCICIO #2 (TELE VILLA: proyecto informativo escolar e historia escolar), fomento de valores, radio, escolar, tv. -mejora su conocimiento e interactuar, cambiando la forma como interactuamos dándoles un uso pedagógico a todas...